Algodonera del grupo Vicentin se presentó en concurso de acreedores
La empresa habría sido afectada por la apertura de importaciones y sucesivos conflictos sindicales que incluyeron bloqueos y parálisis en la producción.
La empresa habría sido afectada por la apertura de importaciones y sucesivos conflictos sindicales que incluyeron bloqueos y parálisis en la producción.
La vicepresidenta Victoria Villarruel se reunió con la mesa ejecutiva de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) para interiorizarse sobre los desafíos actuales y futuros de las diferentes regiones y representantes de las economías regionales del país.
Milei anticipó el miércoles que su administración buscará avanzar en un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, a partir de la victoria del candidato republicano sin que eso altere las negociaciones por convenios con otras potencias como China.
Un clima internacional más favorable para la Argentina hasta la consolidación del superávit financiero y la acumulación de reservas explican el ánimo de los inversores.
Pese a la caída interanual, el uso de capacidad instalada registra una recuperación paulatina desde el 54,6% que alcanzó en enero de este año.
El presidente Javier Milei fijó las condiciones que deberán darse para finalmente levantar el cepo cambiario.
El Congreso de la Nación fue el escenario de un evento clave para el futuro energético de Argentina: “La Energía Nuclear en la Transición Energética”. Organizado por el diputado Pablo Cervi (UCR, Neuquén) junto a las legisladoras Gabriela Brouwer de Koning y Margarita Stolbizer, el encuentro reunió a expertos, legisladores y representantes de la industria nuclear para analizar el papel de esta fuente energética en un modelo más sustentable.
El jefe del bloque de Unión por la Patria (UxP) en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, consideró hoy que el fallo de la Cámara de Casación Penal contra la ex mandataria Cristina Kirchner es un intento por parte del "Poder Judicial y económico" de "disciplinar a la política".
La diputada de Unión por la Patria (UxP) Cecilia Moreau consideró hoy que a la ex presidenta Cristina Kirchner la quieren "eliminar" de la vida política "matándola o condenándola".
La ex gobernadora de Santa Cruz indicó que en ese encuentro se habló "fundamentalmente" del apoyo hacia la ex mandataria luego de la ratificación de la Cámara de Casación de la condena a 6 años de prisión contra Fernández de Kirchner por la causa Vialidad, y de la "preocupación por que el país salga adelante".
El plenario de las comisiones de Seguridad Interior y Narcotráfico y de Justicia y Asuntos Penales del Senado logró dictaminar hoy el proyecto de ley que propone el abordaje integral del crimen organizado o "Ley Antimafias", que ya cuenta con media sanción de la Cámara Diputados.
Los jueces de la Cámara Federal de Casación Mariano Borinsky, Diego Barroetaveña y Gustavo Hornos dieron sus argumentos para confirmar la condena a seis años de prisión a la ex vicepresidenta Cristina Kirchner por "administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública" en la causa Vialidad a lo largo de 1.541 carillas.
El grupo señaló en un comunicado que lanzó un ataque aéreo con un escuadrón de drones suicidas contra la base Kirya, sede del Ministerio de Defensa israelí, en la ciudad de Tel Aviv.
La capacidad total de generación de energía nuclear de China, incluidas las unidades en funcionamiento, en construcción y aprobadas oficialmente, ocupa el primer lugar a nivel mundial, según la Sociedad de Investigación Energética de China.
Los senadores republicanos de Estados Unidos eligieron hoy a John Thune, un senador de Dakota del Sur y actual líder republicano, para suceder a Mitch McConnell como próximo líder de la mayoría en la cámara alta.
Según trascendió, Macedo sufrió un fuerte golpe y se fracturó la nariz frente a todo el elenco del spin-off de Floricienta, lo que causo preocupación entre sus compañeros.
Si bien se convirtió en un éxito de reproducciones, ha generado algunas controversias y también debates. Se sabe, por la placa del inicio de cada episodio, que todos los personajes adolescentes y sus familiares son ficticios, aunque también se conoció que Machín se inspiró en el padre de una de las víctimas.